Medida anunciada por el gobierno en el marco de la Agenda Pro-Consumir y Competitividad permitiría reducir considerablemente la tramitación de este proceso.
La reducción de los tiempos de tramitación para trasladar un crédito hipotecario de un banco a otro, es uno de los principales efectos que tendría la portabilidad anunciada recientemente por el gobierno, como parte de las medidas de la Agenda Pro-Consumidor y Competitividad.
Actualmente este proceso puede tardar hasta 3 meses, con una serie de procedimientos que resultan engorrosos para los clientes que desean trasladar su crédito a otra entidad financiera para obtener mejores condiciones.
“La portabilidad es clave para tener mayor competencia y permitir que las personas puedan tener mejores alternativas de productos y servicios”, indicó al respecto Manuel Farren, superintendente de bancos.
En la actualidad para trasladar un crédito hipotecario se requieren de complejos trámites, como un estudio de título y alzas de garantía. Con la “portabilidad” se obligaría a la digitalización de estos documentos, para que el banco de destino pueda obtenerlos de forma expedita a través de una plataforma online, emulando en este aspecto lo que es la portabilidad telefónica, lo que reducirá considerablemente los tiempos del proceso.